Cuando me di cuenta, ya estaba en medio de una guerra sin esperanza alguna, perder era siempre el camino a seguir, pero abandonar no era una opción.
Un mundo rodeado de ordenadores, servidores y demás enemigos del ser humano.
¿Sobre mi?
La mejor manera de describirme es uniendo freak-geek-otaku, rápido, sencillo y para toda la familia, o quizás no, ya que faltaría saber que significa cada una de esas, e igual crees que lo sabes, pero la sociedad ha distorsionado tanto sus verdaderos significados que ya no se parecen.
¿Por qué escribo este blog?
Cuando te tiras horas y horas buscando, probando, configurando, borrando, pensando en el ángulo de lanzamiento mejor para destrozar tu servidor al ser tirada por la ventana, … acabas pensando: «si documentara absolutamente todas las instalaciones y configuraciones que hago, viviría mejor».
¡Y aquí estamos!
¿Más cosas?
Nací y vivo en las cercanías de Barcelona, ciudad a la que odio y me encanta a la vez.
Desde los 12 ya tenía claro que me dedicaría a la informática, me saqué los dos módulos superiores (Administración de sistemas informáticos y Desarrollo de aplicaciones informáticas) y después me lancé al glorioso mundo laboral donde seguí aprendiendo, también llamado «mirar un precipicio y saltar con los ojos cerrados, por si sale bien».
Me uní a la Universitat Oberta de Catalunya para progresar en mis estudios a la vez que trabajaba, la cruda realidad es que la universidad no aporta el conocimiento que esperaba.
Considero el actual sistema de educación un gran desastre que solo puede ir a peor. En nuestro oficio lo importante no siempre son los conocimientos que puedas meter en tu cabeza si no la forma en que los utilizas y la capacidad para desafiar a los propios desafíos.
Lo que nos mueve son las ganas de superación, la adrenalina de vencer lo que tantos otros no han podido y romper las cadenas que te restringen, todo esto no se enseña en la universidad, no se enseña a sentir pasión por tu oficio, que es, posiblemente, una de las pocas cosas que te acaban manteniendo cuerdo, o por lo menos, te mantienen en el oficio, lo de estar cuerdo creo que es imposible.
Si algo me apasiona es poder enseñar a otra gente, he trabajado enseñando y es algo que te da unos motivos por los que seguir.
Mi principal idea no es enseñar conocimiento sin más, sino transmitir la pasión por la informática junto a esa nueva sabiduría, el momento en que tu alumn@ adquiere esos ojos de pasión es más gratificante que terminar un proyecto bien hecho, porque en ese momento sabes que has conseguido que una persona disfruta de lo que hace y, quizás, algún día haga cosas que puedan transmitir esa pasión o felicidad a más gente.
Soy una persona con ideas claras, posiblemente de extremos, pero creo que todo se debe dialogar para llegar a una conclusión más correcta, no me gustan las cosas que son así porque sí, ni dejar las cosas a medias, ni dejar a la gente tirada, ni abandonar nada que hubiera empezado, las cosas deben iniciarse y terminar, sea como sea y siempre lo mejor posible.
Otras cosas
Aparte de la informática, mis otras dedicaciones son la filosofía (que quizás si las cosas hubieran ido de otra forma, sería mi actual oficio), todo lo que se relacione con la cultura japonesa, el rol en varios de sus estados y la lectura (y escritura), principalmente fantasía y ciencia ficción. Algún día añadiré la guitarra eléctrica a esta lista, algún día conseguiré amoldarla a mis habilidades y … no nos engañemos, la guitarra me ganará siempre.
Nunca se debe olvidar que nuestros hobbies son parte de nuestra esencia, pero también lo es nuestro trabajo el cual se lleva gran parte de nuestra vida (más que dormir), así que se deben cuidar todos ellos para poder sobrevivir al estrés del día a día.
No soy de viajar, pero he estado varias veces en Japón, su cultura es algo que me ha atraído desde que empecé a tener conocimiento sobre las cosas. En vez de viajar soy de liberar la imaginación, gracias a la lectura se puede visitar cualquier mundo, ser lo que quieras ser y volver antes de pasarte de parada del metro … quizás mañana, hoy ya me la he pasado.
Y sin más dilación, este punto termina aquí, cualquier duda, comentario, lo que sea será bien recibida (menos publicidad, claro).
Rei Izumi
< rei.izumi7 arroba gmail.com >